jueves, 11 de marzo de 2010

Leyendaaa

Laguna de Fúquene

Según cuenta la leyenda, oculto bajo las aguas y dispuesto a defender de los Muzos, sus dominios en el valle de Ubaté y Chiquinquirá, permanece Fu, el dios tutelar de las aguas de esta Laguna y alli acuden propios y visitantes para disfrutar de las numerosas islas, como la isla del Santuario, practicar deportes o celebrar el festival de la laguna.



La más importante del departamento teniendo en cuenta su extensión, la fuente de la que depende la fertilidad del valle de Ubaté y poblada de numerosas islas, una de ellas fue santuario de los muiscas; además , existían varios adoratorios atendidos por cien sacerdotes, así como un templo que seguramente, así como un templo que seguramente fue erigido a Fu, un dios con cabeza y cola de zorro y figura humana que personificaba al mismo demonio.

De ser una isla "endemoniada" se convirtió en un centro de recogimiento cultural-poético; cuando la adquirió Antonio ferro, contertulio de la Gruta Simbólica, construyó en ella una hermosa casa y diversos senderos que cruzaban la isla por todas partes, a lo que bautizó con nombres de destacados personajes del mundo literario nacional de aquella época. En la actualidad está en manos del Instituto Agustín Codazzi, quienes la utilizan para experimentación geofísica.

Un paseo de recreo y descanso por sus apacibles paisajes es una buena alternativa de esparcimiento y deleite con la naturaleza.

PLUEBLOS SERCANOS A LA LAGUNA DE FUQUENE




La Cuenca de la Laguna de Fúquene hace parte del sistema hídrico del río Ubaté y de la parte alta del río Suárez. Abarca un territorio de 1974 km2 que cubren 18 municipios (Tausa, Sutatausa, Ubaté, Carmen de Carupa, Cucunubá, Lenguazaque, Guachetá, Fúquene, San Miguel de Sema, Susa, Simijaca, Chiquinquirá, Caldas, Saboya y Ráquira) en dos departamentos de Colombia (Cundinamarca y Boyacá).
Actividades económicas de la cuenca:
Ganadería: 171.000 cabezas de ganado.
Agricultura comercial: 190.000 toneladas año, principalmente cultivos de papa.
Explotación minera: 390.000 toneladas año, principalmente carbón.
Desarrollo agroindustrial: 50 empresas de productos lácteos.
Igualmente, alberga ecosistemas estratégicos decisivos para el mantenimiento de la actividad productiva, en particular los páramos de Guerrero y Rabanal y el complejo lacustre de Fúquene, Cucunubá y Palacio, como fuentes de recurso de agua para la región y, en el caso de Fúquene, también de peces y junco para la pesca y artesanía; a su vez, son ecosistemas con especial significado para Colombia y el mundo por su riqueza natural y biodiversidad
.

AGUA LAGUNA


La laguna de Fúquene es un cuerpo de agua dulce situado en la localidad de Fúquene, departamento de Cundinamarca, al este de los Andes colombianos, a una altitud de 2.540 metros, y a una distancia de unos 80 km de la ciudad de Bogotá. Numerosas familias, pescadores y artesanos dedicados a la fabricación de cestas dependen directamente de la laguna. El volumen de agua de la laguna descendió un metro entre la década de 1970 y la primera década del siglo XXI, debido principalmente a extracción indiscriminada de agua para el regadío. Además, unas 6.700 toneladas de sedimentos se depositan cada año en esta laguna.

Otros problemas son la eutrofización de las aguas, así como la propagación descontrolada del jacinto de agua, introducido artificialmente. La caza incontrolada de las aves acuáticas es otro problema importante
.

RELATO LAGUNA


La palabra FÚQUENE está compuesta por Fu – Quyny, que quiere decir "LECHO DE LA ZORRA“ o lecho del dios FO o FU, a quien se le rendia culto en la isla grande de la laguna de Fúquene, que en época de la conquista española se manejaba como refugio indigena


La ecología del muncipio esta en grave riesgo puesto que nuestro más grande simbolo, nuestra laguna de Fuquene tiende a desaparecer por la falta de responsabilidad de gobiernos Nacionales, Departamentales, y Municipales anteriores que han sido faltos de compromiso con la región y con los recursos naturales de la nación.

miércoles, 3 de marzo de 2010

LA LAGUNA DE FUQUENE




LA LAGUNA DE FUQUENE ES MUY IMPORTANTE EN EL MUNICIPIO DE FUQUENE DESDE HACE MUCHO TIEMPO EXISTE ES UNA RIQUEZA NATURAL HIZO PARTE DESDE LA VILLA DE UBATE ASTA LOS LIMITES DEL PUEBLO DE SIMIJACA.


YA QUE EL TIEMPO PASA UNA HIERVA LA A ESTADO ACABANDO EL PUEBLO HACE TODO LO POSIBLE PARA SALVARLA PERO LA GRAN PARTE DE LAGUNA SE ESTA DETERIORANDO POR DICHA HIERVA .


PUEBLO FUQUENE CUIDEMOS LA LAGUNA AGRADECE (MARCO ANTONIO MARTINEZ PAEZ)